sábado, 1 de agosto de 2015

Crece consumo de Bebidas Alcohólicas en Latinoamerica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su último informe sobre el consumo de alcohol en América. Para 2010, Paraguay lidera la lista con 33,9% de la población que ha tenido este tipo de episodios, seguido por Venezuela con 24,3% y Perú con 13,5%.



La OMS califica estos episodios como nocivos cuando se consumen cuatro o cinco bebidas alcohólicas, al menos en una ocasión en los últimos 30 días. En la región, uno de cada cinco bebedores practica episodios de consumo de alcohol excesivo, superando el promedio global. Mientras que a nivel mundial la cifra se ubica en 16%, en América llega a 22%.

Según Maristela Monteiro, asesora principal en abuso de sustancias y alcohol de la OMS, este aumento se puede deber a “la alta disponibilidad del alcohol en los países de nuestra región”. La experta también culpabiliza al bajo precio del líquido y a la gran promoción y publicidad que tiene.

En cinco años (entre 2005 y 2010) aumentó el número de hombres bebedores que tienen consumos episódicos fuertes. El porcentaje pasó de 18% a casi 30%, mientras que en las mujeres aumentó de 4,6% a 13%.

En America las personas consumen, en promedio, 8,4 litros de alcohol por año, 2,2 litros más que el promedio mundial. En las Américas, más de 81% de las personas mayores de 15 años han consumido alcohol alguna vez en su vida, lo que le da el título de tener la mayor cantidad de personas que lo han ingerido.

Anselm Hennis, director del departamento de enfermedades no transmisibles y salud mental de la OMS, aseguró que “la región tiene una larga tradición de producción y consumo de alcohol, por la cual ha pagado un alto costo en salud, recursos financieros y productividad”.

El informe destaca que el uso nocivo del alcohol fue el culpable de la muerte de cerca de 300.000 personas, en 2012. De estas, dice la OMS, más de 80.000 no habrían fallecido si la bebida no hubiera estado de por medio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario