lunes, 8 de diciembre de 2014

Cocina Perú: MEM entregará 1 millón de cocinas a GLP a familias pobres

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través del Programa Nacional de Cocinas Familiares (Cocina Perú), entrega kits de cocina a gas licuado de petróleo (GLP) a familias en situación de vulnerabilidad en varias regiones del interior del país.

De esta manera, la entrega de cocinas a GLP -que reemplazan a las cocinas tradicionales  que utilizan leña, bosta u otros combustibles contaminantes- está beneficiando a  peruanos pobres  y que ahora podrán preparar sus alimentos cuidando su salud y economía familiar.

Cocina Perú forma parte de una estrategia integral que ejecuta el Estado, a través del Ministerio de Energía y Minas,  con el objetivo de hacer que todos los peruanos tengan acceso a un combustible más limpio para cocinar, como es el  GLP.

Técnicos del MEM, en coordinación con las empresas distribuidoras de energía eléctrica y autoridades regionales y locales, realizan previamente el empadronamiento y verificación de los datos de los potenciales beneficiarios en cada una de las regiones mencionadas.

Cocina Perú en el año 2013 entregó 240 mil kits de cocina, propiciando  que miles de peruanos en situación de pobreza  sustituyan  el uso  de combustibles contaminantes por el uso de cocinas a GLP.

Cada kit de cocina comprende una cocina de dos hornillas, un balón de GLP cargado y una válvula con su respectiva manguera.

Gracias a este programa del gobierno nacional, miles de familias han dejado de utilizar su cocina tradicional a leña y bosta entre otros combustibles que originaban enfermedades pulmonares y provocaban daños en la vista en razón que  las personas  estaban expuestas al humo al interior de sus viviendas.

La meta de Cocina Perú es entregar un millón de cocinas a GLP a familias en situación de vulnerabilidad en todo el país, lo cual prevé beneficiar a 4.8 millones de peruanos que tendrán acceso al uso de energía limpia y económica para cocinar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario