La teoría antropogénica del calentamiento global
Un día empecé a comprobar los hechos y datos – en primer lugar con una sensación de duda, pero luego se convirtió en indignación, cuando descubrí que mucho de lo que el IPCC y los medios de comunicación nos decían era un puro disparate y ni siquiera estaba apoyado por hechos científicos y medidas. A día de hoy todavía siento vergüenza, porque fui un científico que realizó presentaciones científicas sin antes verificarlas .
La histeria del clima del CO2 en Alemania es propagada por personas que están en ella por un montón de dinero, atención y poder.
El cambio climático
El cambio climático es normal. Siempre ha habido fases de calentamiento climático, muchas de ellas incluso superaron con creces la medida que vemos hoy. Pero no ha habido ningún calentamiento desde 1998. De hecho, los proveedores de datos del IPCC muestran incluso un ligero enfriamiento.
El Calentamiento
El IPCC proyecta un calentamiento de 0,2 ° C por década, es decir, 2 a 4 ° C para el año 2100. Estas son las proyecciones de modelos especulativos, llamados escenarios, y no pronósticos. Debido a la alta complejidad del clima, los pronósticos confiables simplemente no son posibles. La naturaleza hace lo que quiere, y no lo que los modelos presentan como profecía.
Incluso si el CO2 se duplica, la temperatura se elevaría a sólo 1º C. El resto del calentamiento asumido por el IPCC se basa exclusivamente en mecanismos de amplificación especulativos. Aunque el CO2 ha aumentado, no ha habido calentamiento en 13 años.
El nivel del mar
El aumento del nivel del mar se ha ralentizado. Por otra parte, se ha reducido mediocentímetro en los últimos 2 años. Es importante recordar que el nivel medio del mar es una magnitud calculada, y no una medida. Hay un gran número de factores que influyen en el nivel del mar, por ejemplo procesos tectónicos, cambiantes continentales, corrientes de viento, passats, volcanes. El cambio climático es sólo uno de los diez factores.
El Mar del Norte
En los últimos 400 años, el nivel del mar en la costa del Mar del Norte se ha incrementado alrededor de 1.40 metros. Eso es cerca de 35 centímetros por siglo. En los últimos 100 años, el Mar del Norte se ha incrementado tan sólo 25 centímetros.
El polo norte
El aumento del nivel del mar no tiene que ver con el derretimiento del Polo Norte. Incluso si todo el Polo Norte se derretiera, no habría aumento del nivel del mar debido a los principios de la flotabilidad.
Los glaciares de los Alpes
El derretimiento de los glaciares de los Alpes no solo es causado por el calentamiento global. Hay muchos factores en juego. Cuando se sube una montaña, la temperatura desciende alrededor de 0,65° C por cada 100 metros. En los últimos 100 años se ha obtenido 0,75° C más caliente y el límite de la temperatura se ha desplazado a unos 100 metros. Pero las observaciones nos dicen que también el hielo de 1000 metros de altura y más se ha derretido. Es evidente que hay otras razones para esto, es decir, el hollín y el polvo. Sin embargo, el hollín y el polvo no sólo tienen origen antropogénico, sino que también son causados por la naturaleza a través de los volcanes, tormentas de polvo y los incendios forestales. El avance y retroceso de los glaciares siempre ha tenido lugar a lo largo de la historia de la Tierra. Estudios de glaciología muestran claramente que los glaciares en los últimos 10,000 años eran más pequeños en promedio que en la actualidad.
La Antartida
La capa de hielo de la Antártida ha crecido tanto en área como en volumen en los últimos 30 años, y la temperatura ha disminuido. Esta tendencia de 30 años está a la vista. La estación Amundsen Scott, de los EE.UU. muestra que la temperatura ha disminuido allí desde 1957. EL 90% del hielo de la Tierra se almacena en la Antártida, que es una vez y media más grande que Europa. Sólo en la península de la Antártida Occidental, que es donde esa gran parte del hielo se rompió en el 2008 – desde la plataforma Wilkins -. Esta zona es apenas el 1% de toda el área de la Antártida, pero está expuesto a la deriva del viento del hemisferio suroeste y algunos de las más fuertes tormentas del planeta.
Hielo caido
Hay un montón de factores que hacen que trozos grandes de hielo se vengan abajo, entre ellos la intensidad de las fluctuaciones del viento del oeste. Estos vientos del oeste se han intensificado en los últimos 20 años como parte natural de los ciclos oceánicos y atmosféricos, por lo que se ha vuelto más cálido en la costa oeste de la península Antártica. Un segundo factor son las grandes olas asociadas a las tormentas más fuertes. Las olas son más poderosas y por lo tanto rompen más hielo. Todas estas causas son meteorológicas y físicas, y no tienen nada que ver con una catástrofe climática. Esto ha estado ocurriendo durante miles de años, también en la década de 1970, en la época se hablaba de “enfriamiento global”. En aquel entonces se rompían trozos de hielo de cientos de kilómetros cuadrados de superficie. La gente ni siquiera discutía las posibilidades de remolque de estos grandes trozos de hielo hacia países secos como Sudáfrica o Namibia con el fin de utilizarlos como una fuente de agua potable.
Osos polares perdiendo su hielo
Ese es uno de los peores mitos utilizados para la generación de la histeria climática. Los osos polares no comen hielo, comen focas. Los osos polares se mueren de hambre si disparan a las FOCAS que es su suministro de alimentos. La población de osos polares se ha incrementado con el aumento moderado de temperatura, de 5000 a 50 años atrás a 25.000 en la actualidad.
El Ártico se está derritiendo.
Se ha estado derritiendo desde hace 30 años. Eso también sucedió ya dos veces en los últimos 150 años. El punto más bajo se alcanzó en el 2007 y el hielo desde entonces ha comenzado a recuperarse. Siempre ha habido fases de fusión del Ártico.
Entre el 900 y 1300 Groenlandia era verde en los bordes y los vikingos se establecieron allí.
Desiertos en expansión
No existe. Por ejemplo, el del Sahara se está reduciendo y ha perdido en el norte un área tan grande como Alemania en los últimos 20 años. Lo mismo es cierto en el Sahara Sur. La hambruna que asoló Somalia, Kenia y Etiopía fue causada principalmente por el arrendamiento de grandes extensiones de tierra a las grandes corporaciones internacionales para que pudieran sembrar cultivos de biocombustibles para Europa, y también por la guerra. Pero es mucho más fácil para una Europa próspera culpar los fracasos políticos del mundo a una catástrofe climática ficticia.
Que hacer contra el cambio climático
No hay nada que podamos hacer para detenerlo. Científicamente es un absurdo total pensar que podemos conseguir un clima agradable girando la perilla del CO2.
Muchos confunden la protección del medio ambiente con la protección del clima. es imposible proteger el clima, pero podemos proteger el medio ambiente y nuestra agua potable.
En el debate sobre las energías alternativas, que es sensible, es impulsada a menudo por el debate irracional sobre el clima. Una no tiene nada que ver con la otra.
Energías Renovables
Las subvenciones al carbón en 2012 fueron de 111 millones de euros, frente a más de 8.400 millones las renovables. Producir electricidad con carbón, subvención incluida, cuesta 55 euros Mwh; producirla con gas cuesta 75; eólico, 80 y solar, 400.
Si mañana se cerraran las renovables que necesitan subvención, previa indemnización a los propietarios, y eso se generara con carbón, el ahorro sería 8.000 millones, es decir, que el recibo de la luz bajaría una tercera parte. Y, adicionalmente, se crearían 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
No se pretende ahorrar 4.000 millones, sino esconderlos pasándolos a presupuesto, como han hecho con el gravamen del 7% en España Por ejemplo, con el nuevo mecanismo de peajes progresivos para “aumentar le eficiencia”han subido a lo bestia las tarifas..... Esa es la eficiencia según Rajoy.
Si quieren hacer algo protejan a los consumidores de las prácticas fraudulentas de las eléctricas engañando a la gente para que cambie al mercado libre, donde les machacan con los precios, les recortan todos sus derechos y eliminan las obligaciones impuestas a las comercializadoras. Cuando vean girar un molinillo, sepan que cuantas más vueltas da, más le sube la factura de la luz ya que expulsa a las energías más baratas. Y si ven un parque solar a pleno sol, infinitamente peor.
Cada kWh cuesta 7 veces más que la alternativa,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario