El calentamiento global no es el fin del mundo; la tierra no se está quedando sin petróleo, carbón ni gas; el hambre se está erradicando: y la contaminación va en bajada. Estas son algunas de las provocadoras afirmaciones que han posicionado al científico danés, Bjørn Lomborg. Todo comenzó en 2001 cuando Lomborg –director del Instituto de Valoración Medioambiental de Dinamarca y académico del Copenhagen Business School– lanzó su libro El ecologista escéptico: midiendo el real estado del mundo.
Valiéndose de estadísticas y estudios de organismos como la ONU, la OMS y el Banco Mundial, su tesis cen- tral, que mantiene hasta el día de hoy, era que la alarma encendida por Greenpeace y el Fondo Mundial para la Naturaleza, entre otras agrupaciones ambientalistas no son más que campañas de desinformación o propagandas ecologistas. “Los grupos ambientalistas aseguran que nos estamos quedando sin energía y recursos naturales, pero hoy en día las personas tienen más alimentos y su calidad de vida es mejor que en cualquier otro momento de la historia”, dice.
Los problemas medioambientales más importantes en estos días, son los Tres millones de personas que mueren cada año por dos cosas: la contaminación del aire y del agua. En Estados Unidos mueren mil 135 personas al año por mala calidad del aire, cuatro veces más de las que mueren en la carretera. Y este debiera ser el foco ambientalista, pero lamentablemente es algo que no forma parte de las discusiones porque pensamos que lo ambiental tiene que ver con los osos pandas o los pesticidas. Los pesticidas causan solo 1% de todas las muertes que hay por cáncer y librarse del pesticida sería contraproducente, ya que las frutas y verduras ayudan a prevenir el cáncer. Sin los pesticidas se pondrían más caras y las personas comerían mucho menos.
En 150 años el agua del mar aumentó su nivel 30 cm y por supuesto que ahora el aumento es más rápido, pero no es alarmante. En Bangladesh, miles mueren al año por diarrea por tomar agua contaminada. Ese sí que es un problema, solo que el calentamiento global ha tenido mejores relaciones públicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario